Hace poco que me decidí, por fin, a ver El Precio del Poder, situada entre las mejores películas sobre la mafia que nos ha regalado el cine. Y es que por unas cosas o por otras todavía no me había lanzado a sentarme delante del televisor y disfrutar de la historia que nos cuenta Brian de Palma.
Me considero seguidor de este tipo de películas y muchas de ellas se encuentran en una muy buena posición dentro de mi humilde colección particular de cine (me refiero a las originales) y Scarface entrará dentro de ella en cuanto la tenga en mis manos y haya dinero en mis bolsillos (acepto donaciones, todo sea por una buena causa), pero está claro que es una película que me gustaría tener para poder verla más veces, ya que no es de esas que, ni mucho menos, pasa desapercibida, si no que hace ya unos cuantos días que la ví y aun siguen pasando sus escenas por mi cabeza, y cuando a mí una película no me agrada demasiado, la almaceno en mi memoria RAM y se borra en cuanto me reinicio por las noches. Sin embargo Scarface se ha grabado en el disco duro.
Es cierto que no es una película de Scorsese y yo eso lo noto, y queda por debajo de la fenomenal trilogía de Coppola sobre la familia Corleone, la más que conocida por todos El Padrino, pero claro, eso son palabras mayores. Pero Scarface tiene algo, no sé deciros ahora mismo el que, pero me enganchó desde el principio y a medida que iba avanzando iba metiéndome más en la historia y, sobre todo, en la piel de Tony Montana y es que, una vez más, hay que arrodillarse ante la interpretación de Alfredo James Pacino, Al Pacino para los amigos, y es que te convence completamente de que él es Tony Montana, que es ese refugiado cubano que, a base de luchar y no rebajarse ante nada ni nadie, se va abriendo hueco entre la mafia norteamericana y es que yo creo que Al Pacino debió ser gangster en algún momento, porque no sólo hablamos de Tony Montana, hablamos también de Michael Corleone. Sin duda hablamos de uno de los mejores actores del momento y, para mí, junto con Robert de Niro, el líder de la camorra Hollywoodiense.
La película se centra en la historia de Tony Montana, un refugiado cubano frío y sanguinario que llega de Cuba para instalarse en Miami, donde se propone hacerse con un nombre dentro del crimen organizado de Florida. Junto a su amigo, Manny Rivera (Steven Bauer), inicia una fulgurante carrera delictiva con el objetivo de ascender a la cúpula de las organizaciones de narcos que controlan todo el tráfico de cocaina de la zona.Acompañando a Al Pacino encontramos a una delgadísima Michelle Pfeiffer, lo que le viene al pelo para el papel que representa, ya que la mitad de la película se la pasa esnifando cocaina, fumando y bebiendo, vamos lo que se dice una vida sana … La mano derecha de Tony Montana es Manny Rivera, otro refugiado cubano que está junto a él desde el principio, y que le acompaña en todo momento durante su ascensión. El papel es interpretado por Steven Bauer un actor cubano cuya interpretación le llevó a ser nominado al Globo de Oro como mejor actor de reparto pero que a mí no acabó de convencerme, no sé si es lo que pretendía mostrar Brian de Palma en el papel de Manny, pero yo no conseguía ver el compañero fiel, el guardaespaldas, el amigo que da la vida por su “hermano”, de hecho la ví como una interpretación bastante fría, y supongo que habrá muchas discrepancias acerca de esto, pero es lo que a mí me parece, y creo que si el personaje de Manny Rivera se hubiera enfocado de otra manera le habría dado otro aire a la historia. Pero esto no le quita nivel a la película que, a pesar de sus 170 minutos de duración, no te hace mirar el reloj en ningún momento incluso, cuando finaliza, te deja con la sensación de querer más. Eso sí, si todo el desarrollo de la película es bueno, la última media hora me parece magistral.
No voy a contar nada por si alguno todavía no la ha visto, pero os aseguro que el final es maravilloso, una forma perfecta de cerrar la historia que se nos cuenta por eso no puedo decir más que adelante, si no la habéis visto aun, no tardéis en hacerlo, si os gusta el cine de gangsters deberíais verla hoy mismo y si la habéis visto ya, volved a hacerlo, seguramente descubrais que os gusta más que la primera vez.
3 responses to "Scarface, Al Pacino debió ser gangster en una vida anterior."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esta muy guapa esta pelicula, de las mejores de gangsters y al pacino impresionante q tio.
yooo ia la tengoo en dvd!
la mejor pelicula de la historiaaa a la firmeee que vivaa tony montana pana mutha fuckaaaaaaaaaaaaaaaa