Han pasado ya algunos meses desde que me dispuse a ver por primera vez la última adaptación de una novela de Stephen King que Frank Darabont ha llevado al cine: La Niebla.
Ya conocía las dos adaptaciones anteriores, la maravillosa Cadena Perpetua y la más que notable La Milla Verde, así que mis expectativas eran bastante altas respecto a esta nueva.
El comienzo fue bastante correcto, la introducción de los personajes, la llegada de la niebla y la escena en la que vemos correr hacia el supermercado, a un asustado Jeffrey DeMunn, con la sangre cayendo de su nariz y provocando el primer momento real de suspense en la película, mi interés crecía, quería saber que se ocultaba dentro de esa niebla tan inquietante.
Pero no tardó en llegar mi primera decepción, y lo hizo en forma de tentáculos. Con las buenas sensaciones que me estaba dando la película y tienen que meter monstruos de por medio, no aguanto las películas de monstruos, es algo personal, pero no puedo con ellos. Así que, toda la motivación con la que había comenzado el visionado y el suspense que se iba acumulando en mi interior se vinieron abajo de un plumazo o, mejor dicho, de un “tentaculazo”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgclVVY-aPLA9QfrkmUt-4GLW9bLNpwKpQjT8Y2lmFxlMvjHZi1rp9k6wOIPAvTNjPax21irno8wV0WMkicExqkUn2jou3CbMMr1aMQbiD0tuMt6T7v9AvA1M2QlXsbx5ucQqP4-6LFBhA/s400/la-niebla-02.jpg)
Bueno, no pasa nada, sólo han sido unos tentáculos sin importancia, vamos a intentar olvidarlo. Pero cuando parecía que volvía a despertar mi interés, unos insectos gigantes comienzan a posarse en el ventanal del supermercado, ¡no puede ser! ¡más monstruos!, no pude evitar que mi dedo fuera a posarse sobre el botón de Stop del mando a distancia y ahí quedó la película, en un ... Ya la veré algún día...
Pero un pequeño resquemor había quedado en mi interior, cada vez que pretendía elegir alguna película para ver, siempre hacía una pequeña parada mirando esa caja en la que ponía La Niebla. Pero enseguida pasaba de largo y acababa eligiendo cualquier otra.
Fue viendo comentarios de los usuarios de distintos foros y recibiendo los consejos de algún amigo, como me convencieron para darle una segunda oportunidad, acábala..., me decían, tienes que verla ... y fue hace unos días cuando pensé: Venga, que Stephen King ha escrito esta historia, no la deseches hasta que no hayas visto el final. Y decidí hacerles caso, así que cerré todas las puertas, bajé las persianas, subí el volumen del televisor y me dispuse a llegar hasta el final, y mira que me alegro de haberlo hecho.
Los monstruos seguían estando ahí, tenía una pequeña esperanza de que esta vez no aparecieran pero no, no fueron imaginaciones mías la primera vez, hay monstruos y tengo que asumirlo, pero a parte de ese pequeño detalle y una vez pasado el umbral de los bichos gigantes posándose en la cristalera del supermercado, pude comprobar que, realmente, Frank Darabont no me iba a decepcionar.
Fue justo después de ese momento que no pude superar la primera vez cuando empieza a surgir la que para mí es, sin duda, la mejor interpretación de toda la película, la que hace Marcia Gay Harden en el papel de Mrs. Carmody, una auténtica fanática religiosa que, poco a poco va llevando a la gente que le rodea hacia la idea de la llegada del Apocalipsis. De sus labios sale la mejor frase de toda la película:
Y, según se aproximaba el final, se iban sucediendo bastantes momentos de suspense que conseguían que, al menos, estuviera en tensión esperando lo que iba a suceder (aunque luego apareciera una araña gigante y el suspense se fuera a paseo). Hasta llegar a lo que hizo que esta película mereciera una buena calificación para mí, y es su final. Ya sé que eso pasa con muchas películas, que el hecho de que acabe es lo mejor que podía pasar, pero no, esta película tiene un final realmente bueno y que hace justicia a cualquiera de los monstruos que hayan podido aparecer durante todo el metraje, y es que últimamente son pocas las películas que me hayan hecho llevarme las manos a la cabeza al llegar a su fin, y ésta me tuvo con los brazos levantados durante todos los títulos de crédito.
Así que llamadme sádico, degenerado o cómo queráis los que ya la hayáis visto, pero yo me considero realista y, siempre bajo mi opinión, os digo que cuanta falta le hacen al cine más finales como éste ....
Nota 6,5/10
Aquí os dejo el trailer:
Es cierto que llevar al cine novelas o relatos del maestro Stephen King es muy complicado, pero de ahí a comparar sus historias con el típico cine de monstruos o serie B, pues no. Stephen King maneja como nadie esa sutileza entre el horror psicológico mezclado con las necesitadas apariciones de seres que te den un buen susto mientras lees su descripción o lo ves en una de sus adaptaciones cinematográficas. No hablemos de tentáculos, hablemos de todos aquellos seres malvados que han aparecido en sus novelas, ya sean personas con poderes, como Carrie, coches endemoniados como Christine, perros malditos como Cujo, los extraterrestres de Tommyknockers, muertos vivientes de Cementerio de animales, los vampiros de Salem's Lot, los hombres lobos en el Ciclo del Hombre Lobo, o los grandes psicópatas como en El Resplandor o Misery.
Todos son monstruos, todos aparecen en las adaptaciones cinematográficas, pero estamos hablando de Stephen King, el maestro de mis pesadillas infantiles y adolescentes.
Respecto a esta película, La niebla, basado en un relato corto incluido en la novela que lleva el mismo nombre, la tensión en la que te mantiene, el cambio de los personajes a medida que ven su fin cercano, la desesperación y los manipuladores religiosos hacen de ella una gran película del género, amen de lo impactante de su final que aunque ya se conocía no deja de ponerte los pelos de punta y hacerte sentir al menos tan destrozado psicologicamente como su protagonista.
Quiero llamar la antención además su versión en B/N incluida en el Bluray que la hace aun mas dura la película y mas estresante.